Definir la configuración DNS en IONOS es crucial para que los dominios se conecten de forma fiable a un sitio web o a un proveedor de alojamiento web. En esta guía, le mostraré paso a paso cómo editar, restablecer y gestionar eficientemente las entradas DNS en el Centro de Control de IONOS.
Puntos centrales
- Inicio de sesión en el Centro de Control IONOS necesario
- Gestión de DNS acerca de "Dominios y SSL
- Editar entradas como A, CNAME, MX o TXT
- Restablecer a la configuración estándar en cualquier momento
- Actualización de DNS Requiere hasta 48 horas

Inicie sesión en IONOS y cambie a la gestión de DNS
Para cambiar las entradas DNS en IONOS, empiezo por iniciar sesión en la página oficial. Tras introducir mi número de cliente o dirección de correo electrónico y la contraseña correspondiente, se abre el Centro de Control de IONOS. Allí selecciono la sección "Dominios y SSL de. Enumero los dominios gestionados en la vista general. Hago clic en el menú de tres puntos situado a la derecha del dominio deseado y selecciono la opción "DNS". Ahora tengo acceso a la zona DNS del dominio.Si gestionas varios dominios, puedes seguirlo todo fácilmente, ya que IONOS proporciona una lista clara de todos los nombres de dominio vinculados. La posibilidad de acceder directamente a opciones de configuración como redireccionamientos o rutas de alojamiento web a través del mismo menú también resulta especialmente útil. Los ajustes DNS son la pieza central de la configuración en este contexto - después de todo, cada dominio requiere entradas correctas para ser resuelto en el servidor de destino apropiado.
Cambiar registros A y otros registros DNS
En la gestión de zonas DNS, IONOS me muestra todas las entradas DNS activas. Por ejemplo, si quiero crear una Entrada A cambio, identifico esta entrada en función del tipo. Haciendo clic en el icono del lápiz, edito la dirección IP de destino, que siempre es una dirección IPv4 como "192.0.2.1". Lo mismo ocurre con CNAME-, MX- o Entradas TXTque también puedo editar y guardar directamente.La aplicación de estos cambios es técnicamente sencilla: Tras guardarlos, IONOS transfiere automáticamente las entradas al sistema activo. Sin embargo, los cambios en las entradas DNS no son visibles inmediatamente en todas partes, ya que pueden tardar hasta 48 horas en propagarse por todo el mundo. Por lo tanto, te recomiendo que esperes un poco para realizar cambios críticos, como cambiar de proveedor de alojamiento web o realinear un dominio. Así se evitan caídas del sitio web o problemas para recibir correos electrónicos.

Cuándo tiene sentido restablecer los valores por defecto
A veces no quiero limpiar las entradas DNS manualmente, sino restablecerlas completamente a las entradas por defecto de IONOS. Para ello, hago clic encima de la lista de zonas DNS en el botón "Restablecer ajustes". Esto me da una visión general de qué entradas se modificarán y cuáles se borrarán. Tras la confirmación, IONOS borra las entradas individuales y las sustituye por rutas de servidor preconfiguradas.Este paso es especialmente útil si el dominio se va a reabrir con Alojamiento web de IONOS o entradas configuradas incorrectamente. Cualquiera que haya trabajado experimentalmente con configuraciones DNS estará particularmente familiarizado con el problema: rápidamente pueden surgir enlaces de subdominio incorrectos o diferentes entradas MX que en realidad ya no son necesarias. Con el restablecimiento, limpio a fondo y restauro el estado original para que el dominio vuelva a funcionar como estaba previsto.
Resumen tabular: Entradas DNS típicas para IONOS
Gestiono varios tipos de entradas en el Editor DNS de IONOS. La siguiente tabla enumera los tipos más relevantes:
Tipo de entrada | Función | Ejemplo de contenido |
---|---|---|
A | Señala el dominio a la dirección IPv4 | 192.0.2.1 |
AAAA | Se refiere a la dirección IPv6 | 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334 |
CNAME | Alias para otro dominio | blog.midominio.com → midominio.com |
MX | Servidor de correo electrónico | mailserver.ionos.com |
TXT | Información adicional (por ejemplo, FPS) | v=spf1 include:spf.ionos.de ~all |
En función del uso previsto del dominio, se añaden más entradas, o existen casos especiales como SRV para determinados servicios (por ejemplo, VoIP o servicios de Microsoft). Sin embargo, por regla general, las entradas A, CNAME, MX y TXT son suficientes para configurar un dominio para alojamiento web y correo electrónico. Las entradas AAAA desempeñan un papel importante si también quiero que mi sitio web sea accesible a través de IPv6, algo cada vez más importante hoy en día.

Establecer la conexión con el alojamiento externo
Quienes personalizan la configuración de DNS a menudo desean utilizar soluciones de alojamiento externas. Esto incluye el reenvío a otras plataformas o sistemas CDN. Para las entradas A o CNAME, introduzco la nueva IP o dominio de destino. Me aseguro de que no haya entradas contradictorias; por ejemplo, el mismo subdominio no debe tener una entrada A y CNAME en paralelo.A Análisis comparativo entre IONOS y Strato muestra que ambos proveedores ofrecen opciones de edición de DNS comparables, aunque con interfaces de usuario diferentes. Como regla general, me atengo al siguiente principio: antes de borrar o sobrescribir entradas antiguas, tomo nota del estado original para poder volver atrás en caso de duda.
Además, una integración sensata de servicios externos puede mejorar notablemente el rendimiento de su propio sitio web. Por ejemplo, una CDN (Content Delivery Network) es especialmente útil para visitantes de todo el mundo o para un gran número de accesos. Al utilizar creadores de sitios web o soluciones WordPress gestionadas de otros proveedores, también puede ser necesario ajustar en consecuencia las entradas CNAME en la gestión DNS de IONOS. Cuanto más precisa sea la definición de los objetivos, más fiable y coherente será la accesibilidad de mis servicios.

Configurar las entradas DNS para el correo electrónico
Si deseo utilizar los servicios de correo electrónico a través de IONOS o de proveedores externos como Google Workspace, necesito una contraseña válida. Entradas MX. Además Información SPF, DKIM y DMARC mediante entradas TXT. Éstas se utilizan como protección contra el spam y la usurpación de identidad. Es importante que las entradas se correspondan exactamente con las especificaciones del proveedor de correo electrónico: un espacio que falte puede hacer que los correos dejen de entregarse.¿Sólo utiliza Correo Web IONOSEsta configuración se realiza automáticamente en segundo plano: sólo es necesario realizar cambios si existen requisitos específicos. Sin embargo, puedo activar niveles de seguridad adicionales si es necesario. Por ejemplo, SPF (Sender Policy Framework) identifica qué servidores están autorizados a enviar correos electrónicos en nombre de su dominio. DKIM (DomainKeys Identified Mail) firma los correos electrónicos para que los sistemas de los destinatarios puedan reconocer si el contenido del correo ha sido manipulado por el camino. Y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance) es un tipo de política que define cómo deben tratarse los correos electrónicos que no cumplen las especificaciones SPF y DKIM.
Las entradas correctas de correo electrónico y los protocolos de seguridad son esenciales, especialmente para empresas o autónomos que quieren una imagen externa profesional. Así se evitan problemas de entrega y aumenta la confianza en su propio dominio.
Resolución de problemas de configuración DNS
Si hay problemas de accesibilidad al sitio web o de recepción de correos electrónicos tras los cambios, vuelvo a revisar sistemáticamente todas las entradas. Me hago las siguientes preguntas:- ¿Las entradas A o AAAA apuntan a la dirección IP correcta?
- ¿Coinciden los destinos CNAME con el dominio principal especificado?
- ¿Contienen los registros TXT información correcta para SPF u otros controles basados en DNS?
- ¿Las entradas antiguas no entran en conflicto con las nuevas?
Los errores suelen deberse a entradas contradictorias, actualizaciones olvidadas o líneas antiguas eliminadas de forma incompleta. Comprueba dos veces cada paso antes de esperar. A menudo merece la pena echar un vistazo a los registros de los servidores web o de correo para acotar el error. También me gusta utilizar herramientas como "dig" o "nslookup" para comprobar las entradas desde la perspectiva de servidores DNS externos. Si la información correcta ya aparece allí, mi configuración suele estar bien y sólo tengo que esperar a que se propague el DNS completo.

¿Cuánto tardan en surtir efecto los cambios de DNS?
Los datos DNS se distribuyen por todo el mundo a través de servidores intermediarios. Por ello, los nuevos valores tardan distintos periodos de tiempo en activarse. IONOS habla de Tiempos de espera de entre unos minutos y 48 horas. Según mi propia experiencia, las entradas A suelen estar disponibles al cabo de sólo dos horas; las entradas TXT para la protección de dominios a veces tardan más.Si quieres que los cambios sean visibles más rápidamente, conviene borrar la caché DNS del sistema local o del navegador. También se pueden utilizar herramientas como "dig" o "nslookup" para comprobar si los cambios ya son visibles en los servidores de nombres. Si el resultado sigue sin estar actualizado, simplemente hay que tener paciencia. El valor TTL (Time to Live) de cada entrada también influye decisivamente en la visibilidad de los nuevos datos DNS.
Es importante saberlo: Para grandes migraciones de sitios web o cambios de servidores de correo, tiene sentido establecer un TTL más bajo durante un corto periodo de tiempo para que los cambios se propaguen más rápidamente. En cuanto todas las pruebas se hayan ejecutado correctamente, el valor puede aumentarse de nuevo a un valor estándar, como una hora o 24 horas, para minimizar la carga de los servidores DNS.

Lo que debe saber sobre TTL
La abreviatura TTL significa "Time to Live" (tiempo de vida). Se refiere al periodo de tiempo (en segundos) en el que una entrada DNS se almacena en la caché de un servidor. Los valores por defecto para IONOS suelen ser 3600 segundos (una hora). Puedo ajustar este valor al crear o editar entradas individuales - útil para conmutadores de prueba a corto plazo, por ejemplo. El valor por defecto sigue siendo una buena opción para sitios web estáticos o servidores de correo.Especialmente si sólo quiero probar un nuevo servicio durante un día, puedo reducir el TTL a 300 segundos (5 minutos). Esto significa que los cambios surten efecto más rápidamente porque los datos no se almacenan en caché durante demasiado tiempo con los resolvers DNS. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un TTL muy bajo también genera más consultas DNS, lo que teóricamente aumenta la carga del servidor y los requisitos de ancho de banda. Por tanto, para un funcionamiento normal, una hora o más sigue siendo un buen compromiso entre flexibilidad y estabilidad.
Funciones DNS ampliadas y gestión de subdominios
Además de las entradas básicas estándar, muchos usuarios de IONOS también ofrecen subdominios para estructurar diversos proyectos o servicios dentro de un dominio principal. Por ejemplo, puedo gestionar una tienda online bajo "tienda.mi-dominio.com" e instalar un sistema de blog bajo "blog.mi-dominio.com". En la administración de DNS, cada uno de estos subdominios aparece como una entrada independiente (A o CNAME). Para cada una de estas entradas se aplican las mismas reglas que para el dominio principal: Especifico la dirección IP (A/AAAA) o remito a un servicio externo mediante CNAME. La configuración del correo electrónico (MX, SPF) también puede definirse específicamente para los subdominios si la configuración lo requiere.
Otro punto interesante es el uso de DNSSEC (DNS Security Extensions). DNSSEC ayuda a comprobar la autenticidad de las entradas DNS y dificulta su manipulación. IONOS suele soportar DNSSEC, pero la activación puede variar en función de la tarifa o la extensión del dominio. Por lo tanto, si está especialmente preocupado por la seguridad, debería comprobar si DNSSEC está disponible para su dominio y activarlo si es necesario. Esto ayuda a garantizar que no se responda a las solicitudes con datos DNS falsificados.
También puede ocurrir que transfieras un dominio a IONOS (o viceversa) y quieras transferir la configuración DNS. En este caso, recomiendo documentar o exportar las entradas anteriores con el proveedor antiguo. A continuación, créelas manualmente en IONOS si no es posible un proceso de transferencia automático. Así se reduce el riesgo de fallos o errores de configuración. Lo mismo se aplica aquí: sea paciente, ya que un traslado puede dar lugar a tiempos de ejecución de DNS adicionales.
Sin embargo, si sólo tengo en mente un redireccionamiento de dominio puro (por ejemplo, para redirigir permanentemente un dominio a otro dominio), esto también se puede configurar en el Centro de Control de IONOS - en algunos casos independientemente de las entradas A o CNAME. La función de redirección de IONOS asegura que todas las peticiones a "mi-dominio.com" sean redirigidas directamente a "otro-dominio.com" sin necesidad de que se ejecute una página web en el servidor de IONOS. Pero cuidado: no siempre se trata de un proceso DNS puro, sino de una función que regula las redirecciones HTTP a nivel de servidor.
Consejos adicionales para un proceso sin problemas
Si trabaja a menudo con configuraciones DNS, es aconsejable que se familiarice con comandos como dig o nslookup para familiarizarse con el servidor DNS. Estas herramientas permiten consultar directamente las entradas actuales en un servidor DNS concreto. De este modo, podrás saber rápidamente si tu caché local o un resolver concreto están proporcionando datos obsoletos. También es útil elaborar una especie de lista de comprobación antes de hacer cambios importantes: Anote las entradas antiguas, defina los objetivos, ajuste el TTL, configure las entradas y, por último, compruebe que todo funciona correctamente.
En caso de interrupciones graves, también puede ser útil utilizar resolvedores de DNS alternativos, como Google Public DNS (8.8.8.8) o Cloudflare (1.1.1.1), para averiguar si el problema se limita a una región. A veces, los proveedores individuales tardan más en actualizar, lo que significa que los usuarios de ciertas regiones siguen resolviendo las antiguas direcciones IP mientras que otros usuarios ya están utilizando los nuevos datos.
Notas finales sobre la configuración DNS para IONOS
IONOS ofrece una interfaz claramente organizada que facilita el cambio de las entradas DNS. Me parece especialmente importante poder volver a los valores por defecto de trabajo en cualquier momento si es necesario. Con un poco de preparación, los dominios pueden conectarse a nuevos servicios o espacios web de forma selectiva. La combinación de registros A, CNAME, MX y TXT constituye la columna vertebral de mi configuración DNS.Quienes mantengan regularmente las entradas DNS y se tomen el tiempo necesario para comprender la estructura que hay detrás de ellas cosecharán rápidamente los beneficios. Una zona DNS bien establecida aumenta la seguridad, mejora el rendimiento y garantiza que se pueda acceder sin problemas a sus propios servicios web y de correo electrónico. Esto también le prepara para futuras ampliaciones, ya se trate de crear un subdominio para un nuevo proyecto o de conectar servicios externos como CDN y proveedores de correo electrónico.